05/11/10
Encías sanas ‘in corpore sano’
Divulgación científica elaborada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración
Las encías son un elemento importante de nuestra boca, ya que forman parte de la estructura de soporte del diente. Es necesario mantener un cuidado diario de las encías para eliminar la placa bacteriana que puede provocar gingivitis o inflamación superficial de la encía, cuya principal señal de alerta es el sangrado. La infección profunda de la encía se denomina periodontitis, que se caracteriza por la pérdida de las estructuras que rodean y sujetan al diente y que puede provocar la pérdida de piezas dentales.
09:00 Anotado en Nuestra Boca | Permalink | Comentarios (0) | Tags: encías, sangrado, biofilm, periodontitis, higiene bucal, senisbilidad, dientes |
29/10/10
Prótesis dentales cómodas y limpias
La prótesis dental total removible o dentadura postiza es un tratamiento para reponer dientes ausentes y las estructuras óseas que se van reabsorbiendo a lo largo del tiempo tras la pérdida de los dientes naturales. Esto consiste en que mediante aparatos bucales portadores de dientes artificiales, que se pueden y deben extraer de la boca (para facilitar su limpieza), se mejore la masticación, la estética y el habla, y así disfrutar de su vida normalmente.
09:00 Anotado en Tratamientos | Permalink | Comentarios (2) | Tags: príesis dentales, higiene bucal, aparatos, adhesivos, almohadillas |
22/10/10
El flúor
Los métodos de aplicación
El flúor puede administrarse mediante:
-El método sistémico (es de dos tipos): Pre-eruptivo, tras su absorción intestinal y su paso a la sangre, el flúor se incorpora a la estructura mineralizada de los dientes en desarrollo y se incrementa la resistencia a la desmineralización; y post-eruptivo, tras la erupción dental, el contacto del flúor con los dientes daría el efecto protector frente a las caries dentales.
-El método tópico: La capa de esmalte al entrar en contacto con el ión flúor reacciona con este, formando floruro de calcio. A partir de este precipitado, se producen intercambios más profundos del floruro con la hidroxiapatita, formándose fluorapatita, compuesto estable y permanente que aumenta significativamente la resistencia del esmalte a la desmineralización y a las caries. En temas preventivos es clave la frecuencia de exposición al flúor. El efecto tópico Pert eruptivo es el que se cree más adecuado para prevenir las caries dentales, y la saliva es el principal transportador de flúor tópico.
Los niños y el flúor
En el caso de los niños, hay que vigilar que no ingieran pasta dentífrica. Para evitar esta posibilidad, deberemos utilizar una pequeña cantidad sobre los cepillos infantiles. La cantidad a utilizar debería ser semejante a una lenteja.
Respecto a la prescripción en niños de los enjuagues bucales, será el odontólogo quien deberá verificar si el niño ya presenta la capacidad para realizar el enjuague y escupirlo.
09:00 Anotado en Tratamientos | Permalink | Comentarios (1) | Tags: flúor, pastas dentífricas, colutorios, caries |
15/10/10
La lengua
La lengua es un órgano muscular, situado en la cavidad de la boca, que sirve para la gustación, para deglutir y para modular los sonidos que le son propios. Es en esta zona donde se acumula la mayor cantidad de bacterias de la cavidad bucal, por eso es muy importante realizar una limpieza diaria, usando un limpiador lingual.
09:00 Anotado en Nuestra Boca | Permalink | Comentarios (0) | Tags: lengua, limpiador lingual, colutorio |