29/10/10

Prótesis dentales cómodas y limpias

342001A.JPGLa prótesis dental total removible o dentadura postiza es un tratamiento para reponer dientes ausentes y las estructuras óseas que se van reabsorbiendo a lo largo del tiempo tras la pérdida de los dientes naturales. Esto consiste en que mediante aparatos bucales portadores de dientes artificiales, que se pueden y deben extraer de la boca (para facilitar su limpieza), se mejore la masticación, la estética y el habla, y así disfrutar de su vida normalmente.


Hay que tener en cuenta que cada persona tiene necesidades y características distintas, por lo que cada prótesis debe ser confeccionada de forma individualizada para cada paciente. Al ser un aparato que se lleva por periodos prolongados, debe existir una buena educación frente a su cuidado y limpieza diaria para evitar consecuencias mayores, tales como presencia de sarro, halitosis, ulceraciones, etc.

Fijación y limpieza
En España hay más de 9 millones de usuarios de dentaduras postizas (un 20% de la población), de los cuales 5 millones todavía no conocen los beneficios de un fijador (U&N AC Nielsen 2009). Y es que el uso de un adhesivo fijador proporciona seguridad y comodidad, mejorando la estabilidad de la prótesis, aumentando la retención y la fuerza de la mordida, formando un sellado entre la prótesis y la encía y asegurando su uso sin miedo a que la prótesis se mueva o desprenda.

Para su uso correcto
La prótesis debe estar bien seca antes de aplicar el adhesivo.
No sobresaturar la prótesis de adhesivo, sino usar poca cantidad e incrementar cuando sea necesario.
Cuando se requiera una mayor sujeción en mandíbulas inferiores planas o estrechas, es recomendable el uso de almohadillas adhesivas. Estas también se desarrollan para pacientes con exceso de saliva.
Es también importante usar comprimidos limpiadores diariamente porque remueven la placa bacteriana, eliminando el 99,9% de las bacterias y hongos de la prótesis, y limpian la dentadura postiza sin dañarla.

09:00 Anotado en Tratamientos | Permalink | Comentarios (2) | Tags: príesis dentales, higiene bucal, aparatos, adhesivos, almohadillas |

Comentarios

Buenas tardes. Muchas gracias por la información de su Blog. Me gustaría saber si es más recomendable el uso de prótesis dentales flexibles o en acrílico; si las felxibles siempre son del material conocido como Valplast. Según lo que he podido leer al respecto, tienen mayores ventajas las prótesis felxibles, pero y en cuanto al costo? ¿Son más costosas las prótesis flexibles? ¿Son fáciles de adquirir en Colombia, o todavía es mayor el uso de las acrílicas? Mucas gracias por suministrarme esta información, ahora que ingreso al club de los usuarios de prótesis dentales.

Anotado por: Eriberto | 14/11/12

Buenas tardes, hace unos meses mi madre se puso una protesis removible completa. La observo y aprecio que tiene expresion de tristeza. Al lavar la protesis observo que tiene 12 piezas en cada una de ellas y comparandola con la anterior se aprecia mas pequeña. Se le comento al dentista y dice que esta bien asi porque le ha menguado la encia y el protesico pone 12 piezas un poco mas grandes.
¿Esto es asi?, ¿las personal mayores al ver su encia menguadas, tienen que estar condenadas a tener expresion de tristeza con el labio superior hacia adentro?, ¿porque si le mengua la encia no le cae la protesis anterior?
Gracias y un saludo

Anotado por: paco | 23/01/13

Los comentarios son cerrados