13/08/10
Seda o cinta dental
Los espacios interdentales son difíciles de limpiar con el cepillo dental. Para poder eliminar el biofilm dental y los restos de alimentos de estos lugares disponemos de la cinta, la seda dental y los cepillos interproximales. La elección depende de las características individuales, como el espacio existente entre los dientes, la habilidad en el uso y las predilecciones de cada individuo. No obstante, en espacios interproximales estrechos está indicado el uso de sedas y cintas dentales, y en espacios abiertos, el uso de cepillos interproximales.
09:00 Anotado en Higiene Bucal | Permalink | Comentarios (0) | Tags: seda dental, cinta dental, higiene bucal |
06/08/10
Sensibilidad dental
La sensibilidad dental es un síndrome doloroso que puede llegar a ser de carácter crónico con situaciones de dolor agudo, a veces muy molesto. Es un problema muy común que se presenta en 1 de cada 7 personas. Este dolor transitorio es derivado de la exposición de la dentina a estímulos químicos, osmóticos, térmicos o táctiles, y que no pueden asociarse a otro tipo de patología dental.
09:00 Anotado en Patologías | Permalink | Comentarios (0) | Tags: sensibilidad, dolor |
30/07/10
Conocer los dientes
El diente es un cuerpo anatómico duro que, engastado en las mandíbulas, queda descubierto en parte. Está compuesto por calcio y fósforo, los cuales le otorgan su dureza. Su función principal es la de participar en la primera etapa de la digestión y también en la comunicación oral.
09:00 Anotado en Nuestra Boca | Permalink | Comentarios (0) | Tags: boca, dientes |
23/07/10
¿Qué es la xerostomía?
La xerostomía es la sensación subjetiva de sequedad bucal debido a la disminución de saliva (hiposalivación) provocada por el mal funcionamiento de las glándulas salivales. También se conoce como ‘boca seca’, es decir, disminución del flujo salival a la mitad en reposo y con estímulo. Esta es una afección más frecuente de lo que parece, ya que afecta a uno de cada cinco adultos, lo que equivale al 20% de la población de entre 18 y 30 años, y a un 40% en los mayores de 50 años. Cabe destacar que afecta el doble a mujeres que a hombres.
09:00 Anotado en Patologías | Permalink | Comentarios (0) | Tags: xerostomia, boca seca, sequedad bucal, saliva |