02/05/12
El color de nuestros dientes
Un diente en buen estado tiene un color entre blanco y amarillento. Su forma también es importante para definir el color, porque si el diente es liso y de forma regular da una sensación más brillante, mientras que si es irregular la luz se refleja menos y parece más translúcido.
Que un diente sea más translúcido o más opaco también depende de la composición del esmalte. Este suele estar hecho de materia orgánica, cristales inorgánicos y agua. Si predomina el cristal en su composición, el diente será más translúcido y, si lo hace la materia orgánica, será más opaco y blanco. Por otra parte, los dientes con más grosor de esmalte también son menos translúcidos y más luminosos.
Pero el color de los dientes lo da, concretamente, la dentina, que es mucho más opaca que el esmalte, aunque hay cierta gradación de color entre los dientes.
A pesar de la descripción que acabamos de ver, los dientes pueden cambiar de color de forma completa o parcial por el paso del tiempo, ya que se produce un desgaste del esmalte debido al uso, que hace más visible la dentina. Asimismo, con el tiempo la dentina también cambia a un tono más anaranjado debido al envejecimiento del propio tejido.
Pero hay otras razones por las que se pueden producir los cambios de color en dientes, como pueden ser:
-Las enfermedades metabólicas pueden cambiar el color y la forma.
-La toma de medicamentos por parte de la madre embarazada o del recién nacido puede provocar cambios en la coloración y la dureza del esmalte.
-La administración de determinados medicamentos, como la tetraciclina (antibiótico), también puede afectar.
-El tipo de alimentación puede provocar cambios temporales de color, por ejemplo tomar té o café. O el tabaco, que puede producir su oscurecimiento.
-Los malos hábitos de higiene oral pueden repercutir en un cambio de color.
-El exceso de fluoruro en el agua de consumo o en enjugues, pastas dentífricas o suplementos fluorados.
Tengamos en cuenta
Si el neonato padece afecciones como la porfiria, la ictericia severa o fiebres altas mientras se están formando los dientes pueden producirse alteraciones.
Existen técnicas de blanqueamiento de los dientes sobre las que tu higienista u odontólogo de confianza pueden informarte.
Artículo en colaboración con Higienistasvitis.com
12:54 Anotado en Colaboraciones | Permalink | Comentarios (4) | Tags: color diente, dentina, esmalte, forma, medicamentos, amarillo, anaranjado, blanco, blanquemiento |
Comentarios
Es increible que hasta algunos medicamentos te afecten a la dentadura aunque solo sea en el color del esmalte, sería interesante saber la lista o al menos parte de ella para evitarlos en la medida de lo posible. Muchas gracias y besos.
Anotado por: erika - tienda bebe | 02/05/12
En respuesta a tu comentario indicarte que no existe un listado de fármacos como tal que produzcan cambios en la coloración del esmalte, pero sí evidencia científica de que el flúor, tetraciclinas y minociclina, pueden producir tinciones intrínsecas de los dientes.
La tinción por flúor, conocida como fluorosis, se debe a un exceso de flúor ingerido. El periodo en el que hay que extremar las precauciones de la ingesta de este elemento es aproximadamente entre el 6º mes de embarazo y los 8 años de edad.
Las tetraciclinas pueden producir como efectos secundarios la tinción de los dientes. No se recomienda su administración durante el 2-3er trimestre de embarazo, ni en niños menores de 8 años.
La minociclina es un derivado semisintético de la tetraciclina, su efecto sobre los dientes no es el más frecuente. La incidencia de tinciones por minociclina está reportada en un 3-6% de pacientes que toman minociclina a largo plazo y en concentraciones mayores a los 100 mg al día.
Conviene tener precauciones en todos estos casos.
Esperamos haberte guiado un poco con esta breve síntesis.
¡Gracias por tu interés!
Anotado por: DENTAID | 07/05/12
Uno de los factores claves para poder tener un color blanco en los dientes es la higiene regular y constante, otro punto clave es la alimentación ya que hay bebidas como el café que manchas los dientes así como el exceso de golosinas.
Desde ya muchas gracias por compartir mi opinión, la calidad de vuestro blog es realmente buena!
Anotado por: Higiene dental | 07/05/12
Es impresionante los efectos de las tetraciclinas sobre la coloración de los dientes, pero por suerte combinando blanqueamiento dental con carillas el resultado conseguido es muy satisfactorio incluso en los casos más complejos.
Anotado por: Clínica Dental Ferrus&Bratos | 17/10/12
Los comentarios son cerrados