19/11/10
Conocer la saliva
El cuidado de la saliva depende directamente de una buena higiene bucal diaria. No obstante, hay trastornos en las glándulas salivales imposibles de prevenir. Por este motivo es importante conocer las posibles anomalías o enfermedades que perjudican el buen funcionamiento de estas glándulas.
09:00 Anotado en Nuestra Boca | Permalink | Comentarios (1) | Tags: saliva, glándulas salivales, enfermedades, xerostomía, boca seca |
20/08/10
Tratamiento de la xerostomía
La xerostomía (también conocida como ‘boca seca’) es la sensación subjetiva de sequedad bucal, aunque también se puede referir a la sequedad bucal en pacientes con una secreción salival normal, especialmente en algunos cuadros depresivos y trastornos de ansiedad y estrés. Pese a que los síntomas son muy molestos, e incluso pueden llegar a perjudicar la calidad de vida de la persona que la padece, se puede encontrar una fácil solución una vez se detecte la causa que la ha provocado.
09:00 Anotado en Patologías | Permalink | Comentarios (2) | Tags: xerostomia, tratamientos, recomendaciones, boca seca |
23/07/10
¿Qué es la xerostomía?
La xerostomía es la sensación subjetiva de sequedad bucal debido a la disminución de saliva (hiposalivación) provocada por el mal funcionamiento de las glándulas salivales. También se conoce como ‘boca seca’, es decir, disminución del flujo salival a la mitad en reposo y con estímulo. Esta es una afección más frecuente de lo que parece, ya que afecta a uno de cada cinco adultos, lo que equivale al 20% de la población de entre 18 y 30 años, y a un 40% en los mayores de 50 años. Cabe destacar que afecta el doble a mujeres que a hombres.
09:00 Anotado en Patologías | Permalink | Comentarios (0) | Tags: xerostomia, boca seca, sequedad bucal, saliva |
09/07/10
Influencia de la diabetes en la salud oral
Las personas con diabetes requieren una especial atención en el cuidado de su salud bucal porque dicha patología puede tener diversas manifestaciones orales. Por ejemplo, existe el riesgo de incremento de enfermedad periodontal. La xerostomía es bastante común en diabéticos, y al mismo tiempo se pueden sufrir alteraciones en el sentido del gusto, síndrome de boca ardiente, infecciones por candidiasis (infección por hongos del revestimiento de las membranas mucosas de la boca y la lengua) o de la mucosa oral tales como liquen plano o estomatitis recurrente aftosa. La boca seca puede, además, incrementar el riesgo de caries.
09:00 Anotado en Patologías | Permalink | Comentarios (0) | Tags: diabetes, xerostomía, infecciones |